top of page

"Viaje al Tiempo de los Iberos" llega a Ibros.

  • Foto del escritor: Rafael Espadas
    Rafael Espadas
  • 23 may 2019
  • 2 Min. de lectura


Participantes en la entrevista del programa

El próximo sábado, 25 de mayo, la cadena Diez TV Úbeda emitirá a las 14:30 horas un documental sobre las murallas ciclópeas de Ibros, con motivo de celebrarse el XX aniversario del programa “Viaje al Tiempo de los Iberos”. En el documental intervienen distintas personalidades ligadas a este proyecto y a la historia, Pilar Parra, Vicepresidenta de Diputación Provincial de Jaén, Arturo Ruiz, catedrático de prehistoria de la Universidad de Jaén y autor de varios libros de investigación histórica a cerca de los íberos en la provincia de Jaén, Juan José Cabrero, médico y gran conocedor de la historia de Ibros y Luis Carmona, alcalde de Ibros.


El Viaje al Tiempo de los Íberos cumple este año su vigésimo aniversario. Motivo por lo que la Diputación de Jaén ha programado más de setenta actividades que se están llevando a cabo en las distintas rutas de la provincia donde hay algún yacimiento o monumento ibérico.

La programación comenzó en marzo, coincidiendo con el equinoccio de primavera, que es uno de los momentos más interesantes para visitar espacios como Puente Tablas o la Cueva de la Lobera.


En Ibros, las actividades programadas se desarrollaron, la primera, el pasado 13 de abril, con la Visita teatralizada “Generaciones iberas”. El domingo 23 de junio, está previsto la segunda actividad: Fortaleza sonora. En el marco de la Muralla Ciclópea podremos disfrutar del último concierto del octeto de vientos Segura Winds. Música de Mozart y Beethoven para mantener vivo el legado histórico íbero.

La Diputación de Jaén impulsó en 1999 el proyecto del Viaje al Tiempo de los Íberos de la mano de la Universidad de Jaén y del Centro Andaluz de Arqueología Ibérica, iniciativa a la que se sumó la Junta de Andalucía.


El Viaje al Tiempo de los Íberos lo componen siete paradas: Jaén con la ciudad fortificada de Puente Tablas, el Museo Provincial y el Museo de Arte Ibero; Linares con la ciudad ibero-romana de Cástulo; Ibros con su muralla ciclópea; Vilches con la ciudad fortificada de Giribaile; Castellar y su Santuario Ibérico de la Cueva de la Lobera; Porcuna con la Necrópolis de Cerrillo blanco; y Peal de Becerro, con las tumbas principescas de Hornos y Toya

Fotos: Juan Ledesma.




 
 
 

Comentarios


(c) Crónicas de Ibros - 2019

2019

bottom of page