Nueve mil roscos se repartirán en Canena para celebrar San Marcos
- Rafael Espadas
- 23 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 oct 2019

La villa de Canena celebra los días 24 y 25 de abril la festividad de San Marcos, rememorando una antigua y noble costumbre, la de compartir el pan, en forma de rosca, entre sus vecinos y cuantas personas visitan la localidad estos días. Son los roscos de San Marcos, roscos de pan y matalauva, también llamados roscos de la caridad, que por miles, se calcula que alrededor de nueve mil, se reparten durante las fiestas. Estas fiestas se remontan al siglo XVII y su origen se encuentra en la intercesión del Santo para eliminar una plaga de langosta que invadió los campos de Canena y alrededores. Desde entonces, en acción de gracias, Canena conmemora el día 25 de abril, San Marcos, con una fiesta solemne, con procesión del santo evangelista hasta los campos para que vuelvan a ser bendecidos y el reparto de los roscos de la caridad.
El programa de actos se inicia mañana, miércoles, a las A las 7 de la tarde, con la celebración de la santa Misa de Víspera y procesión del patrón San Marcos por las calles de Canena y bendición de los roscos en la sala de la caridad. Por la noche tendrá lugar un concierto a cargo de la banda de la asociación musical de Canena, también en la sala de la caridad. A las 23.30 horas, castillo de fuegos artificiales en los jardines el Ayuntamiento. En la medianoche, verbena popular amenizada por el grupo Cristal.
El jueves día 25, San Marcos, A las 12 del mediodía, celebración solemne de la Eucaristía. Terminada la misa, la imagen con el santo saldrá en procesión hasta llegar a los campos olivareros para ser bendecidos. A la finalización de la procesión dará comienzo el tradicional reparto de roscos en la puerta de la sala de la caridad.
Gracias, Juan.
Querido Rafael, me alegra ver esta entrada en Cronicas de Ibros, que veo has ampliado a la comarca, seguro que será un éxito. Cuenta conmigo para lo que necesites y yo pueda colaborar.