top of page

“Ibros es un pueblo que sabe muy bien cuidar y mantener las fiestas y tradiciones”.

  • Foto del escritor: Rafael Espadas
    Rafael Espadas
  • 29 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Elena Lendinez Aranda. Pregonera de las fiestas de La Remediadora.



Elena Lendínez, pregonera Fiestas de Ibros

El pregón de las fiestas de este año lo pronunciará Elena Lendinez Aranda, licenciada en farmacia, nacida en Jaén, conocida farmacéutica en Ibros, si bien desde el año 1999 regenta su establecimiento en la calle Cachorro. El pregón comenzará a las 8:30 de la tarde del día 2 de mayo, y será ofrecido desde el balcón principal del Ayuntamiento, como comienzo oficial de las fiestas y feria de la villa.

Elena Lendinez expresa su satisfacción y agradecimiento al Ayuntamiento por haberla invitado a pronunciar el pregón de las fiestas, que considera muy importante “porque realmente representas al pueblo entero en ese momento, son los días más importantes de Ibros”.


¿Cómo ha planteado su pregón?

El pregón tiene dos partes. La primera, repaso un poco desde que llegué al pueblo, recuerdos de los 20 años que llevo en Ibros, Las vivencias que he tenido aquí, cómo es el pueblo ahora y cómo era antes. Tengo la suerte que en la farmacia puedo hablar con mucha gente mayor y me cuentan cómo era la feria, en qué ha cambiado. Y una segunda parte que gira más entorno a la Virgen de los Remedios, el día 2 y 3 de mayo. Hago una pequeña introducción de las vísperas, de los preparativos que hay antes de las fiestas hasta llegar a los días 2 y 3 que son los días grandes.


¿En estos 20 años ha visto muchos cambios en la feria?

No, creo que Ibros tendrá sus defectos, como todos los pueblos, pero en cuanto a la fiestas es un pueblo que sabe muy bien cuidar y mantener las fiestas y las tradiciones. Aquí hay dos cosas que me llama mucho la atención: Hay mucha gente de Ibros que regresa, vuelven a sus raíces. Hay gente de Ibros en muchos lugares, en Barcelona, Madrid, y para la Fiesta vuelven. Y luego, es un pueblo que cuida mucho sus tradiciones e incluso las recupera.


La elegancia en la Fiesta.

Elena Lendinez se refiere también a cómo se muestran los ibreños el día principal de las fiestas, 3 de mayo, “La gente en Ibros es super coqueta, las mujeres van super arregladas, los hombres con su traje de chaqueta. Me decía una señora que los jóvenes pueden haber estado de “marcha” la noche anterior, pero el día 3 de mayo a las 9 de la mañana se colocan el traje de chaqueta para acompañar a la Virgen. Es una de las cosas que me gusta más de Ibros, que mantiene mucho su esencia, es así y a la gente le encanta.

 
 
 

Comments


(c) Crónicas de Ibros - 2019

2019

bottom of page