top of page

“En Ibros hay cada vez más afición a la danza”

  • Foto del escritor: Rafael Espadas
    Rafael Espadas
  • 21 jun 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 25 jun 2019


114 personas de la localidad practican distintas disciplinas de baile en la escuela de danza y pilates de Cristina Cruz


Cristina Cruz

Esta noche los niños de la escuela de danza de Cristina Cruz representarán en el teatro municipal de Ibros la obra “El Cascanueces y los cinco reinos”. La función comenzará a las 9 de la noche y todas las entradas ya están agotadas. Lo recaudado en la función será a beneficio de Caritas de Ibros. En total participarán los 44 niños que componen el grupo que dirige Cristina Cruz, que harán una versión de la obra con pinceladas de baile flamenco.

Sin lugar a dudas, la afición por el baile en Ibros va en aumento cada año y prueba de ello es la cantidad de personas inscritas en la escuela de danza, 114 alumnos en distintas especialidades de baile, y que realizan su aprendizaje durante todo el curso, de septiembre a junio.

Cristina Cruz Navas es una joven de Baeza que lleva 20 años en el mundo de la danza. Empezó muy pequeñita, con 5 años, en la academia de su ciudad natal y ha ido formándose, con el paso de tiempo, en distintas especialidades de baile, evaluada por la “Royal Academy of dance” de Londres. Está especializada en danza clásica, flamenco, moderno y también es monitora de zumba y pilates, disciplina últimamente muy demandada. En septiembre del año 2015 abrió su escuela en Ibros.

- ¿Cuántos alumnos tiene actualmente en la escuela?

Tenemos ahora 44 niños y 70 mujeres repartidos en distintos cursos. Tenemos alumnos desde 3 años, los más pequeños, hasta alumnas de más de 60 años. En la escuela damos cursos de danza clásica, moderna, danza española, flamenco y pilates.

- ¿Qué especialidades eligen sus alumnos?

Los niños hacen danza clásica, con sus tablas de suelo, abdominales, sus ejercicios de barra, diagonales y también hacen flamenco, con castañuelas. La gente mayor se inclina por la zumba y pilates. La zumba es un baile para diferentes edades. Hay diferentes ritmos, la salsa, el merengue, cumbia, reguetón. El pilates ayuda a mejorar la postura, la flexibilidad de los músculos del cuerpo.

-Esta noche, la actuación en el teatro.

Hoy viernes estrenamos “El cascanueces y los cinco reinos” una adaptación de la película de Disney, lo hemos enfocado para que una parte de la obra tenga flamenco, para que también puedan bailar los niños y demostrar lo que han aprendido. En el festival participan los 44 niños.

-El espectáculo es a beneficio de Caritas.

Todo lo recaudado es para Caritas de Ibros y va a ser gastado en los comercios del pueblo. Muchas veces no somos conscientes de la gente que está necesitada en Ibros o en la provincia.

-¿Han colaborado en otras causas solidarias?

Hemos colaborado en Lupión, el año pasado en la campaña contra el cáncer, actuaron todos los niños. En Begijar también por la misma causa.

-Han participado en distintas ocasiones en Ibros.

Si, hemos participado en distintos eventos, en el día de Andalucía, en la feria de los pueblos en Jaén, etc., lo último fue el 19 de abril que participó toda la academia en la plaza del Ayuntamiento en un “flashmoob por la danza” para celebrar el día internacional de la danza.

-En Ibros ha ido creciendo la afición por la danza.

En Ibros hay cada vez más afición a la danza. El 1 de septiembre de 2015 tenia 15 alumnos y fue subiendo poco a poco. A las niñas les gusta todo: clásico, flamenco, danza. La verdad es que me sorprende mucho porque parece o queremos entender que la danza es solamente para niñas. La academia tiene 6 niños ahora mismo, 2 pequeños con 3 años y el mayor tiene 16 años.

-Ahora, parece que no hay tantos prejuicios como antes con los bailarines de ballet.

Exacto. Antes un niño no iba a clases de baile, iba a jugar al fútbol. Ahora los niños pueden venir también al baile, como las niñas pueden jugar al fútbol.



Fotos. R. Espadas


 
 
 

Comments


(c) Crónicas de Ibros - 2019

2019

bottom of page